De cara a 2026, las clínicas audiológicas pueden optimizar su carga impositiva gracias a una serie de deducciones fiscales. Equipamiento médico, formación continua, vehículos profesionales o software de gestión son solo algunos de los gastos que pueden reducir tu factura con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
Estas deducciones fiscales ayudan a las clínicas a reducir su carga tributaria y mantener una gestión económica más eficiente.
Según la normativa oficial publicada por el Gobierno, un gasto será deducible siempre que cumpla los requisitos establecidos por la Agencia Tributaria: estar vinculado a la actividad económica, estar justificado mediante factura y haberse contabilizado correctamente (ver requisitos oficiales en la AEAT)
Entender qué gastos son deducibles y cómo justificarlos correctamente es clave para mantener tus cuentas claras y aprovechar al máximo los beneficios fiscales disponibles. En este artículo descubrirás cómo aplicar estas deducciones fiscales en tu clínica audiológica, cómo adaptarlas a tu forma jurídica (autónomo, SL o comunidad de bienes) y qué documentación necesitas conservar.
¿Qué gastos puede deducir una clínica audiológica?
Las deducciones fiscales para clínicas audiológicas abarcan la mayoría de los gastos necesarios para el funcionamiento del negocio. La clave es que estén vinculados directamente con la actividad profesional, justificados con factura y pagados por medios rastreables (transferencia, tarjeta, etc.). Aplicar correctamente las deducciones fiscales es fundamental para evitar errores contables y aprovechar todos los beneficios que la ley permite.
Entre los impuestos que más afectan a los audiólogos están el IRPF, el IVA y, en algunos casos, el recargo de equivalencia.
Tabla de deducciones fiscales 2026
A continuación, una tabla práctica para tu clínica, una información esencial para aplicar correctamente las deducciones fiscales en tu gabinete.
| Tipo de gasto | Porcentaje deducible estimado | Notas prácticas |
|---|---|---|
| Equipamiento médico y audiófonos | 100 % | Si se destinan exclusivamente a la actividad profesional. |
| Formación y congresos | 100 % | Cursos, másteres o jornadas relacionadas con audiología. |
| Vehículo profesional | 50 % – 100 % | Depende del uso exclusivo para la clínica. Conviene justificar desplazamientos. |
| Suministros y material fungible | 100 % | Pilas, moldes, cables, impresiones 3D, etc. |
| Alquiler y gastos de local | 100 % | Si el contrato está a nombre de la clínica o del profesional. |
| Software de gestión y tecnología | 100 % | Programas de CRM, contabilidad o historia clínica (como Audyum). |
Nota: Los porcentajes de deducción son orientativos. La deducibilidad final depende del grado de afectación del gasto y del criterio de la AEAT (Ver requisitos oficiales de gasto deducible)
– Equipamiento médico y audiófonos
El material sanitario o técnico empleado en diagnóstico o adaptación auditiva es deducible. Esto incluye cabinas audiométricas, audiómetros, otoscopios, impresoras 3D y audífonos de demostración.
– Formación y congresos
Los gastos en formación profesional son totalmente deducibles siempre que estén relacionados con la actividad: másteres, cursos o asistencia a congresos de audiología o salud auditiva.
– Vehículo profesional
Puede deducirse parcialmente el vehículo usado para visitas domiciliarias o transporte de material. Si se demuestra su uso exclusivo, se puede deducir el 100 %.
– Suministros y material fungible
Pilas, tubos, moldes, protectores auditivos o kits de limpieza entran dentro de los gastos deducibles de audiología.
– Software de gestión y tecnología
Los programas informáticos de gestión de pacientes, facturación o contabilidad, como Audyum, se consideran inversiones productivas deducibles. Además, el uso de Verifactu ayuda a cumplir con las nuevas obligaciones de facturación electrónica que entrarán en vigor progresivamente.
Diferencias según forma jurídica
La forma jurídica de tu negocio también influye en cómo se aplican las deducciones fiscales, ya que cada tipo de entidad tributa de forma distinta:
- Autónomo individual
Declara sus gastos deducibles en el IRPF. Los pagos deben hacerse siempre desde una cuenta profesional para poder justificar su deducción.
- Sociedad Limitada (SL)
Las deducciones se aplican en el Impuesto sobre Sociedades. Es recomendable usar un software que permita exportar informes contables automáticos.
- Comunidad de bienes
Cada socio declara su parte proporcional de ingresos y gastos en el IRPF.
IRPF y recargo de equivalencia: cómo aplicarlos correctamente
El IRPF se aplica a los beneficios obtenidos, mientras que el recargo de equivalencia afecta a quienes compran productos para la venta sin transformarlos (por ejemplo, audífonos).
Puedes consultar la información oficial sobre este régimen en la web de la Agencia Tributaria:
👉 Régimen especial del recargo de equivalencia (AEAT)
Comprender cómo afecta este régimen a tu facturación es clave para aplicar correctamente las deducciones fiscales en tu contabilidad.
Documentación necesaria para justificar ante Hacienda
🧾 Facturas obligatorias
Representa los documentos contables exigidos por ley (facturas, justificantes). Debe constar el nombre de la clínica, CIF, fecha, concepto y base imponible.
💻 Registro de gastos
Simboliza la gestión digital de facturas y la trazabilidad mediante software como Audyum.
Además, el módulo de caja permite controlar todos los movimientos de efectivo y tarjetas, con arqueo diario y conciliación automática.
Gracias a esta integración, puedes exportar toda la información contable en formato compatible con tu gestor, asegurando una trazabilidad completa ante una posible revisión fiscal.
⏳ Criterios de imputación temporal
Los gastos solo son deducibles en el año en que se generan, salvo inversiones o equipos que deban amortizarse durante varios ejercicios.
📆 Calendario de plazos fiscales 2026
| Trámite | Plazo aproximado |
|---|---|
| Declaración trimestral (modelo 130 o 303) | Abril, julio, octubre y enero |
| Resumen anual IVA (modelo 390) | Enero 2027 |
| Declaración IRPF anual | Abril – junio 2027 |
🚨 Errores comunes que pueden costarte una inspección
- Usar facturas sin datos completos o sin CIF.
- Mezclar gastos personales y profesionales.
- No registrar el pago a deducir por medios electrónicos.
- No conservar justificantes durante al menos 4 años.
Comprender y aplicar de forma correcta tus deducciones fiscales puede marcar la diferencia entre una contabilidad eficiente y una inspección innecesaria.
🔄 Sigue explorando y mantente al día
La gestión fiscal evoluciona constantemente, y en Audyum queremos que tu clínica esté siempre actualizada.
Si este artículo te ha resultado útil, no te pierdas estas guías complementarias:
- Verifactu 2025: la guía esencial para tu clínica
- Impulsa tus flujos de trabajo en facturación en 2025
- Kit Digital: digitaliza tu gabinete con Audyum
Tu clínica, tus pacientes, tu tranquilidad.