tablas calculadora moneda irpf audyum

Tablas de IRPF: guía práctica para tu clínica

15 de abril de 2025

¿Qué es el IRPF y por qué es importante?

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es uno de los tributos fundamentales del sistema fiscal español. Es un impuesto directo y progresivo que grava los ingresos de las personas físicas residentes en España. Esto incluye salarios, rendimientos de actividades económicas, capital mobiliario, alquileres, e incluso ganancias patrimoniales.

En otras palabras, el IRPF se adapta a la capacidad económica del contribuyente: cuanto mayor es el ingreso, mayor es el porcentaje que se paga. Y esto tiene implicaciones directas tanto para empleados como para autónomos. En el caso de las clínicas y centros de salud, este impuesto cobra especial relevancia cuando se colabora con profesionales sanitarios autónomos, quienes deben reflejar el IRPF en sus facturas.

¿Qué son las tablas de IRPF?

Las tablas de IRPF determinan cuánto debe retenerse o pagarse según los ingresos anuales. Están divididas en tramos que asignan un tipo impositivo concreto a cada nivel de renta. Estas tablas se actualizan regularmente y son publicadas por la Agencia Tributaria.

El objetivo de estas tablas es garantizar una recaudación equitativa basada en la progresividad del impuesto. Tanto los profesionales autónomos como las empresas que pagan a estos profesionales deben conocerlas bien para calcular correctamente las retenciones fiscales.

Tramos y porcentajes del IRPF en 2025

Para este año fiscal, los tramos del IRPF quedan establecidos de la siguiente manera:

Tramo de base imponible (€)Tipo impositivo (%)
Hasta 12.45019 %
12.450 – 20.20024 %
20.200 – 35.20030 %
35.200 – 60.00037 %
60.000 – 300.00045 %
Más de 300.00047 %

Aunque el primer tramo del IRPF es del 19 %, los profesionales autónomos suelen aplicar un 15 % o un 7 % en sus facturas como retención fija, en cumplimiento de la normativa fiscal española. Esta retención es un anticipo del impuesto total, que se regulariza más adelante en la declaración anual.

Para más detalles, consulte la página de la Agencia Tributaria: https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Renta/Retenciones/Retenciones.shtml

Aplicación del IRPF en la facturación de clínicas

Si tu clínica trabaja con profesionales sanitarios autónomos —como fisioterapeutas, logopedas, audioprotesistas o audiólogos— debe actuar como retenedora. Esto implica que, al recibir una factura, la clínica debe abonar el importe total menos la retención de IRPF correspondiente, e ingresar esa cantidad directamente a Hacienda.

Por ejemplo, si un logopeda autónomo factura 1.000 € y declara un IRPF del 15 %, la clínica solo pagará 850 €, y retendrá los 150 € para ingresarlos a la Agencia Tributaria.

Este procedimiento permite a Hacienda recibir parte del impuesto de forma anticipada. Pero también implica una responsabilidad administrativa para la clínica, que debe:

Automatizar la gestión del IRPF: una necesidad real

Gestionar manualmente las retenciones puede ser muy propenso a errores, especialmente si hay muchos colaboradores o cada uno tiene una situación fiscal distinta. El riesgo de aplicar un porcentaje incorrecto, omitir una retención o no presentar correctamente los modelos es alto. Además, el trabajo administrativo se multiplica.

Por eso, automatizar la aplicación del IRPF en la facturación es clave para clínicas que quieren crecer, cumplir con la normativa y ofrecer profesionalismo a sus colaboradores.

¿Cómo te ayuda Audyum con las tablas de IRPF?

Audyum es un CRM especializado en clínicas que permite gestionar todas las obligaciones fiscales de forma sencilla, rápida y sin margen de error. En lo referente al IRPF, Audyum ofrece:

Configuración de todos los tipos de IRPF (15 %, 7 %, exento…), de modo que el profesional puede seleccionar el suyo al crear la factura.

Gracias a Audyum, tu clínica puede mantener el control de todas las retenciones fiscales sin depender de procesos manuales o externos. Además, mejora la relación con los profesionales autónomos, que pueden emitir sus facturas correctamente desde el mismo sistema.

IRPF bajo control y sin complicaciones

Las tablas de IRPF no son solo un elemento técnico más en el entorno fiscal: son una herramienta clave para evitar errores, cumplir con la ley y mantener una gestión financiera saludable en tu clínica. Aplicar correctamente los porcentajes de retención es una tarea esencial, pero no tiene por qué ser complicada.

Con sistemas como Audyum, puedes dejar atrás los cálculos manuales, las confusiones fiscales y las prisas de última hora antes de presentar impuestos. Automatiza, controla y mejora tu operativa diaria desde una sola plataforma.

🎯 Solicita ahora tu demo gratuita y descubre cómo Audyum puede ayudarte a gestionar el IRPF de forma profesional y sin errores.

Nota importante:
Las tablas de IRPF y los tipos de retención mencionados en este artículo son exclusivos del sistema fiscal español. Esta normativa no aplica en otros países, por lo que si tu clínica opera fuera de España o colabora con profesionales extranjeros, es fundamental consultar la legislación tributaria local o contar con el asesoramiento de un experto fiscal en tu país.